Nacida en la pintoresca ciudad de Salerno, Italia, el 17 de septiembre de 1956, nuestra protagonista se embarcó en un viaje intelectual que la llevó a las aulas de la prestigiosa Universidad La Sapienza de Roma. Allí, se sumergió en el mundo de la filosofía, culminando sus estudios con una tesis que desafiaba el concepto de creación en la Ética de Spinoza, un trabajo que presagiaba su futura carrera como una pensadora innovadora.
Su primer gran salto al mundo literario fue en 2008 con la publicación de “È l’uomo per me” (Es el hombre para mí), una novela que exploraba la tragicomedia de la solitudine a través de los ojos de una mujer soltera en su búsqueda desesperada por el amor.
La obra fue recibida con entusiasmo, presentada en la Sala de Prensa del Consejo Regional de Toscana y aclamada por críticos en periódicos y revistas, consolidando su reputación como una voz emergente en la literatura italiana.
En 2009, su presencia en el programa de televisión “La vita in diretta” marcó su entrada en el corazón cultural de Italia, mientras que su columna en Assodonna reflejaba su compromiso con la formación empresarial y profesional de las mujeres.
El año 2011 vio la luz “Il bigodino di Rosalba” (El bigudí de Rosalba), una obra que tejía hábilmente la filosofía con la ciencia y la vida cotidiana, recibiendo elogios de diversas publicaciones en línea.
Su talento literario continuó floreciendo con “Gli occhi di Cécile” (Los ojos de Cécile) en 2016, una novela que capturó la mirada de una niña y su percepción de la belleza, llevándola a ser una de las finalistas en el BUKFESTIVAL. Esta obra autobiográfica revelaba la fealdad y la violencia, pero también la alegría de vivir y el amor por la belleza.
En 2018, compartió su visión única en una conferencia titulada “Deporte y filosofía, una unión insospechada”, y en 2021, fue honrada con el Premio Literario Internacional “Gabriele Basile”.
Su ensayo “Quando lassù il cielo” (Cuando el cielo estaba arriba), publicado en 2021, fue una odisea intelectual que indagaba en la eterna pregunta sobre el origen del universo, ganando una mención de mérito por su profundo análisis filosófico.
Finalmente, en octubre de 2023, su novela “Nicole y Aline, el otro eros” marcó su debut en el mercado hispanohablante, ofreciendo una perspectiva única sobre el eros y la experiencia femenina, y recibiendo una acogida favorable en la prestigiosa publicación PUBLISHER.
Redes sociales
Este espacio está diseñado por La biblioteca ambulante